Con el pasar del tiempo, las formaciones en las cabin crew school han ido evolucionando. Anteriormente, eran propiamente las aerolíneas las que ofrecían el curso y con ellas, el aspirante podía obtener su certificado de tripulante de cabina de pasajeros, pero eso ha sido dejado un poco al lado.
En la actualidad, se estima que los candidatos a optar por un empleo en una compañía aérea ya posean el título de tripulante de cabina de pasajeros debidamente homologado por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea). Para ello, deberás realizar un curso en una escuela especializada, pero ¿cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir uno?
Cabin crew school: ¿Cómo elegir un buen curso?
Estos son los principales puntos a considerar:
Homologado por AESA
Este es prácticamente el requisito indispensable que debe cumplir la escuela en donde decidas iniciar tu formación como tripulante de cabina de pasajeros.
En general, todas las escuelas cuentan con una capacitación similar, teniendo la opción de que alguna ofrezca algunas herramientas extras, lo que sí es común en todas, es que el examen final será hecho por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Simulador e instalaciones
Asegúrate de que la escuela que elijas cuente con un simulador propio. Esto te ayudará sobre todo a poner en práctica todo lo que te han enseñado con la teoría, de una forma mucho más realista y te preparará de mejor manera ante la vida laboral real.
Asimismo, ten en consideración las instalaciones con las que cuentan cada escuela. En este caso, conviene que se trate de lugares suficientemente espaciosos, con equipos tecnológicos a la vanguardia, salas de estudio, espacios que permitan usar múltiples tareas, conexión Wi-Fi y áreas destinadas al descanso.
Experiencia
Como en muchas otras áreas, resulta conveniente ahondar un poco en la historia de la escuela a la que le hayas puesto el ojo, esto te permitirá saber cuántos años tiene en el mercado y qué tan amplia es su experiencia formando auxiliares de cabina. También puedes valerte de recomendaciones que encuentres en las redes sociales o de personas conocidas.
Uniforme
Si bien esto parece un poco obvio, hay que tener en cuenta que no todas las escuelas consideran el uniforme de uso obligatorio. Hay que tener en cuenta que la formación como tripulante de cabina debe ser lo más completa posible y acercarse a lo que significa el ámbito laboral. Por eso, este detalle no debe pasarse por alto y en lo posible, hay que optar por escuelas que valoren el uso obligatorio del uniforme durante la formación.
Ubicación
La autoridad, AESA, exige que la formación sea presencial y aunque algunos cursos cuentan con formación online, lo recomendable es hacer uno de forma tradicional y asegurarse de tener prácticas en simuladores y que te asegure tu titulación. Para mayor comodidad, ubica una escuela que quede en tu localidad, aunque algunas de ellas, muy pocas, cuentan con alojamiento para los alumnos que lo requieran.
Idiomas
Se espera que el aspirante a tripulante de cabina tenga un conocimiento entre básico y medio del inglés, sin embargo, es deseable que dentro de sus programas, las escuelas cuenten con capacitación en este idioma.
Haciendo hincapié en esto, no son muchas las que ofrecen un programa formativo basado en un inglés aeronáutico, éste resultará indispensable para el aspirante, tanto para el momento en el que tienen que entrevistarse para optar por un cargo en una compañía aérea, así como también para el desempeño laboral. Si te ofrecen la posibilidad de obtener un certificado de inglés durante la formación, esa es la escuela ideal en la que formarte.
Profesorado
Es importante tener esto en cuenta, ya que es indispensable recibir formación por parte de personal altamente calificado. En ESNA Cabin Crew School te ofrecemos capacitación de la mano de profesionales en activo. Nuestros profesores trabajan en las principales compañías aéreas del país, y todos ellos cuentan con amplia experiencia en el sector, sienten auténtico respeto y pasión por su profesión y saben cómo transmitirlo a los alumnos.
Si estás buscando un curso para formarte como tripulante de cabina, contáctanos y podrás obtener más información.