El trabajo de auxiliar de vuelo es uno de los más respetados y deseados, pues permite conocer nuevos lugares y viajar mientras ganas dinero. Sin embargo, mucha gente se pregunta si el sueldo realmente es tan bueno, es decir, cuánto cobra una azafata de vuelo.
El salario en un trabajo es una de las cosas más importantes, pues obviamente, todos tenemos que cubrir unos gastos. En el caso de las azafatas de vuelo, el salario es bastante variable, pues depende de cosas como la compañía, la categoría o las horas de vuelo.
¿Cuánto cobra una azafata de vuelo?
- Compañía: El salario depende en primer lugar, de la compañía en la que estés. Por norma general, las compañías de bajo coste pagan un salario inferior al que pagan las compañías grandes. En una compañía grande se puede cobrar un sueldo base de 1800 euros al mes, el cual irá subiendo con la antigüedad. En cuanto a las compañías de bajo coste, el salario suele comenzar desde los 1400 euros al mes. La aviación privada merece mención aparte, en la cual, serás azafata de aviones privados de grandes fortunas. En este caso, es difícil saber cuánto cobra una azafata de vuelo privado, pero sí que sabemos que es un sueldo mucho más elevado que en la aviación tradicional.
- Extras y dietas: Los auxiliares de vuelo tienen muchas retribuciones variables, que son las que realmente suben el salario. A nuestro sueldo base, hay que sumar la antigüedad, las dietas, las comisiones de ventas, las horas extraordinarias y los desplazamientos. Al final, todo esto puede aumentar tu salario de forma sustancial, pudiendo llegar a los 3000 euros mensuales fácilmente. En cuanto al horario, suele ser de 30 horas a la semana de media, con 10 días libres al mes.
- País: Generalmente, todos conocemos las típicas compañías de vuelo que tienen base de España. Para trabajar en estas compañías, debes residir en España y seguramente no pases muchos días fuera de casa. Sin embargo, hay otras compañías, como las compañías de los Emiratos y Oriente Medio, en las cuales, vivirás en múltiples destinos, aunque generalmente cobrando más salario. Además, algunas compañías españolas te pueden pedir un traslado a otra ciudad, con un sustancial aumento de salario.
- Seguridad social: Dependiendo de la compañía, tendrás mayor o menor tributación a la seguridad social. Con las compañías españolas, tendrás un régimen de cotización normal y, por lo tanto, acceso normal a la jubilación. En cambio, en algunas compañías extranjeras, se cotiza en otros países o incluso te obligan a darte de alta en autónomos. Esto obviamente a cambio de un sueldo mayor, aunque repercutiendo en la pensión de jubilación.

Cuánto cobra una azafata de vuelo: ¿Cómo ser auxiliar de vuelo?
Ahora que ya sabes cuánto cobra una azafata de vuelo, es hora de que sepas cómo convertirte en un auxiliar de vuelo TCP que esté capacitado para el puesto, es decir, saber los requisitos necesarios.
En primer lugar, debes conocer los requisitos de edad y de físico para entrar. La edad mínima es de 18 años, los cuales deberás tener cumplidos en el momento de realizar el examen final. En cuanto a la altura, es de 1,57 metros en el caso de una mujer y de 1,68 metros si eres hombre, una altura fijada para poder acceder al material de emergencia. Además, la edad máxima es de 35 años en la mayoría de compañías. Otros requisitos deseables son tener buena presencia y protocolo, conocimientos de natación, idiomas y movilidad geográfica.
Si tienes estos requisitos, podrás acceder a un curso oficial de auxiliar de vuelo, el cual es requerido para entrar a la mayoría de compañías. En ESNA Europa, tenemos el curso más completo de toda España, hecho para trabajar en las mejores compañías.
El programa consiste en una formación teórica y práctica. En la formación teórica aprenderás muchos conocimientos de seguridad a bordo, de aviación, de protocolo y de lucha contra incendios. Además, reforzaremos tu inglés, incluyendo vocabulario aeronáutico utilizado habitualmente.
Para la prueba práctica, contamos con simuladores de cabina, donde aprenderemos a dar servicio de cátering, a asegurar la cabina y también, a actuar ante situaciones de emergencia. Para estas situaciones, haremos simulacros de incendios y también, aprenderemos técnicas de supervivencia y de reanimación.
Finalmente, para ofrecer una formación más completa, vamos a ayudarte con el entrenamiento físico y con la mejora de la presencia. Aprenderás a potenciar tu imagen y a cumplir todas las normas de protocolo exigidas por las compañías de vuelo, aprendiendo a llevar el uniforme y a tratar a la gente con cortesía. Incluso ofrecemos asesoramiento emocional, pues queremos asegurarnos de que trabajes sin presión y con tranquilidad.
Si quieres ganar un buen sueldo para toda la vida, no lo dudes, realiza nuestro curso de azafata de vuelo y cumple tu sueño. Si contactas con nosotros, te ofrecemos información más personalizada sin ningún compromiso, para que no tengas ninguna duda acerca de nuestros cursos e instalaciones.