ESNAEUROPA

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

Trabajar de auxiliar de vuelo es el sueño de muchas personas, pues podrás ganar un sueldo bastante decente a la vez que viajas por todo el mundo. Sin embargo, los horarios en este sector son completamente distintos a los del trabajo tradicional. Por este motivo, mucha gente no sabe cuántos días trabaja una azafata de vuelo.

¿Cuántos días trabaja una azafata de vuelo?

Ante la pregunta de cuántos días trabaja una azafata de vuelo, la respuesta es que depende mucho de la compañía y de la época del año. Por norma general, la media del sector es tener 10 días libres al mes y trabajar 30 horas a la semana. Los horarios pueden ser tanto de mañana, como de tarde, como de noche, y según la compañía, hay un tipo de rotación u otra. Las horas máximas de trabajo también son variables, pero por lo general, no se suele trabajar más de 12 horas seguidas y hay un máximo de 900 horas anuales de vuelo.

Un auxiliar de vuelo TCP no trabaja en un horario fijo de 9 a 5 como la mayoría de gente, sino que recibe su calendario a principios de mes. Le puede tocar trabajar en fechas como la Navidad o fin de año, debido a que hay vuelos todos los días del año y no se detiene. De este modo, estamos ante un trabajo que, en ese aspecto, requiere de mucho sacrificio.

Además, hay que saber que todos los días no son iguales, pues hay diferentes días dentro de la programación que debes conocer:

  • Día de actividad: Es el día de trabajo normal y corriente, es decir, un día en el que sabes sí o sí que tienes vuelo.
  • Día de standby o imaginaria: Es similar a una guardia. Ese día puede que te toque trabajar o puede que no, pero en cualquier caso deberás estar pendiente del móvil. Si te llaman, te tocará ir al aeropuerto a trabajar, con un margen de tiempo marcado por convenio. Debido a los días imaginaria, los auxiliares de vuelo deben vivir cerca del aeropuerto donde trabajen.
  • Día franco: El día franco es similar al día imaginaria, con la diferencia de que aquí se te avisa con 24 horas de antelación si tienes que coger un vuelo o no. En el caso de que no tengas que coger el vuelo, cuenta como día libre.

En resumen, saber cuántos días trabaja una azafata de vuelo es complicado, pues la programación mensual es totalmente variable. Sin embargo y como puedes ver, la media de horas de trabajo a la semana es inferior a la de un trabajo tradicional, aunque tiene la desventaja de que toca trabajar los festivos.

Sin duda, seguir este estilo de vida es duro, sobre todo al principio. El estar lejos de casa en fiestas como la Navidad puede ser muy difícil. Sin embargo, si eres un apasionado de la aviación y quieres un trabajo estable y con buen sueldo, merece mucho la pena.

Salario

Al ser un horario de trabajo tan variable, también varía mucho el salario de la azafata de vuelo. Estos sueldos suelen ser de entre 1400 y 1900 al mes cuando has empezado, dependiendo de la compañía. Sin embargo, este salario puede subir debido a la antigüedad, las dietas o las horas extras que hayas hecho entre otras cosas. La gente que lleva muchos años, puede superar los 3000 euros al mes fácilmente. En cualquier caso, tendrás un sueldo bastante decente, teniendo en cuenta cómo está la situación laboral en España.

cuántos días trabaja una azafata de vuelo

Cómo trabajar de auxiliar de vuelo

Si estás decidido a ser auxiliar de vuelo, el camino más rápido es a través de nuestro curso de auxiliar de vuelo TCP de ESNA Europa. Aunque algunas compañías no te pidan formación, otras muchas sí lo harán. Además, nosotros te enseñaremos de forma muy completa, nuestro objetivo es que destaques entre todos los candidatos y te daremos la formación necesaria para alcanzarlo.

Si tienes entre 18 y 34 años, una altura mínima de 1,57 en mujeres y 1,68 en hombres y tienes unos conocimientos básicos de inglés y natación, te aconsejo entrar a nuestro curso, pues reúnes los requisitos y tienes muchas posibilidades de convertirte en azafata de vuelo.

En primer lugar, te prepararemos de forma teórica para el trabajo. Veremos todo sobre seguridad en el avión, protocolos de actuación y prevención de incendios. En segundo lugar, te prepararemos de forma práctica, pues contamos con un simulador de cabina para poder hacer simulacros de todo tipo, como por ejemplo simulacros de incendios, de supervivencia o dar un servicio de cátering.

Además, también te ayudaremos con el entrenamiento físico y con la mejora de la imagen. La mayoría de compañías piden protocolo y buena presencia, y nosotros nos encargaremos de que cumplas con el objetivo. Además también te daremos formación en mindfulness y entrenamiento emocional.

Cuenta con el curso de azafata de vuelo de ESNA Europa y podrás optar a uno de los mejores trabajos. Solicita información sin compromiso y te daremos más detalles sobre el curso.

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

ESNAEUROPA