ESNAEUROPA

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

Si estás pensando en hacer un curso de tripulante de cabina y no sabes por dónde comenzar, a continuación te explicamos todo lo que debes saber.

Curso de tripulante de cabina: ¿Cómo empezar?

Hacer esta formación es sin duda alguna un sueño hecho realidad para muchos, sobre todo para quienes desean trabajar desde las alturas, viajar y conocer nuevas culturas. Y como todo sueño, para algunas personas puede parecer inalcanzable si no cuentan con la información adecuada.

La escuela

Lo primero que debes hacer es consultar las escuelas que se encuentran disponibles en tu localidad. En caso de que estés ubicado en Asturias o Valladolid, encontrarás nuestra escuela, ESNA, somos una escuela homologada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el Ministerio de Fomento para la formación de tripulantes de cabina de pasajeros. Y esto es lo primero que debes saber, la escuela ha de estar homologada por AESA para que tu titulación tenga validez.

Los docentes que imparten clases en nuestros centros, son tripulantes en activo y trabajan en las principales compañías aéreas, todos cuentan con años de experiencia a sus espaldas y son referentes en el sector, lo que nos permite ofrecer una formación de alta calidad a nuestros alumnos.

Escoger la escuela será decisivo, no solo en tu formación sino también para el momento en el que tengas que enfrentarte al mundo laboral. Es importante que no te dejen solo y te asesoren y entrenen hasta tu incorporación a la compañía, que siempre puedas volver y sientas la escuela como tu casa. Nadie mejor que ellos para introducirte en el mercado laboral. Asegúrate de que te ofrecen esta opción. En ESNA siempre tendrás las puertas abiertas y te ayudaremos en la búsqueda de empleo durante toda tu trayectoria como tripulante de cabina.

La formación

Es importante estudiar qué tipo de formación ofrecen las escuelas de tu interés. Si bien todas cuentan con teórica y práctica, debes verificar en qué se pueden diferenciar unas de otras y cuáles pueden aportarte una mayor y mejor capacitación. En nuestro caso, ofrecemos el curso más completo del mercado, ya que, no solo ofrecemos la formación obligatoria que exige la autoridad, sino que instruimos a nuestros alumnos en áreas tan importantes como el inglés, los primeros auxilios, la defensa personal, el mindfulness, la imagen personal o el protocolo aeronáutico.

Requisitos

Al igual que otras formaciones, el curso de tripulante de cabina tiene unos requisitos que deben ser cumplidos por los aspirantes antes de poder ser admitidos en la gran mayoría de compañías y esta es la información que deben darte en cualquier escuela en la que la solicites:

Estudios

Para convertirte en tripulante de cabina no necesitas estudios académicos superiores adicionales, sin embargo estos podrían ser valorados por algunas compañías al hacer la contratación. Lo que sí es obligatorio es haber culminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). De no tener la ESO y querer estudiar para TCP han de informarte en la escuela de que tus posibilidades de volar se ven limitadas, ya que no todas las compañías permiten acceder sin esta titulación.

Estatura

Dependiendo de la aerolínea, la estatura requerida variará. Es importante tener en cuenta que este requisito radica principalmente en que para algunas labores que se llevan a cabo dentro del avión, la altura es indispensable. Normalmente, para hombres se pide una altura mínima de 1.68m y para mujeres 1.57m. De no cumplir con estas alturas mínimas deberían informarte de que tus posibilidades de volar se verán limitadas.

Edad

Para hacer el curso debes tener 18 años para el momento en el que te   presentes el examen, no existe una edad máxima, aunque por lo general, esta formación no se recomienda a aquellas personas que ya estén en una etapa de madurez avanzada pues las limitaciones se acentúan.

Apariencia

Como es una formación que en buena parte se trata de la imagen que transmitirá la compañía hacia el público, para el curso de tripulante de cabina es necesario que el aspirante no tenga tatuajes ni piercings en zonas visibles. De tenerlos, han de informarte de que en un buen número de compañías no están permitidos. En ESNA, conscientes de la importancia que en las compañías le dan a esto, no están permitidos los tatuajes visibles ni los piercings durante toda la formación.

Idiomas

Es indispensable que el aspirante tenga un buen nivel de inglés, si sabe otras lenguas, esto elevará sus posibilidades en el campo laboral ya que es ampliamente valorado por las aerolíneas. No está de más que comiences a aprender una segunda lengua o que en caso de conocerla, la perfecciones, antes de iniciar tu formación o ir haciéndolo de forma simultánea. En nuestra escuela ponemos a tu disposición todas las herramientas necesarias para que puedas acceder a la obtención de un certificado de Cambridge, documento de gran prestigio y reconocimiento a nivel internacional y que nosotros mismos te gestionamos.

En ESNA el inglés no es una opción, es una obligación y nos aseguramos de que adquieres el nivel necesario para acceder a las principales compañías aéreas, pues dedicamos gran parte de la formación a ello y contamos con personal especifico altamente cualificado.

Información

Una vez que sepas cuáles son las mejores escuelas disponibles en tu localidad y si reúnes los requisitos solicitados para hacer el curso de tripulante de cabina, el siguiente paso consistirá en comunicarte o acercarte a ellas para que puedas aclarar todas tus dudas de forma personalizada.

Es muy importante que te sientas a gusto con la escuela donde inicies estudios y que antes de esto, despejes cada una de las interrogantes que puedas tener con respecto a esta formación.

Si tu pasión son las alturas y deseas mayor información sobre nuestro curso de tripulante de cabina, te invitamos a comunicarte con nosotros y con mucho gusto y sin ningún tipo de compromiso atenderemos tu solicitud.

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

ESNAEUROPA