En estos tiempos que corren, el trabajo como azafata de vuelo es uno de los mejores que puedan existir. Sin embargo, estamos ante un sector con una terminología un poco confusa. En algunas ocasiones, podemos observar cursos con nombres diferentes a los de azafata de vuelo. Por ejemplo, podemos ver un curso de auxiliar de vuelo o de tripulante de cabina (TCP). Al ver tantos términos, la gente se pregunta realmente cuál es la diferencia entre azafata de vuelo, tripulante de cabina y auxiliar de vuelo.
Diferencia entre azafata de vuelo, tripulante de cabina y auxiliar de vuelo
A primera vista, al ver que tienen una nomenclatura diferente, parece que hay diferencia entre los tres términos. Sin embargo, la realidad es completamente distinta, pues los tres términos son exactamente lo mismo.
Por este motivo, si buscas trabajar como azafata de vuelo y ves un curso de auxiliar de vuelo o TCP, no te preocupes, pues ese curso es igualmente válido.
La razón de este cambio de nombre, se debe al cambio en los tiempos y a la evolución del lenguaje. Antiguamente, la mayoría de azafatas eran mujeres y por ello, se designaba ese nombre. Eso sí, para los hombres, se empezó a utilizar el término azafato, el cual está perfectamente recogido en la RAE.
Sin embargo, en el siglo XXI ya hay auxiliares de vuelo de todos los géneros. Por este motivo, el nombre de auxiliar de vuelo o tripulante de cabina es más inclusivo y menos sexista.
Eso sí, esta no es la única razón por la cual se ha cambiado el nombre. La otra razón, es la evolución de la profesión. Antiguamente, las azafatas o auxiliares de vuelo tan solo se encargaban de la atención de los pasajeros durante el vuelo. Sin embargo, actualmente tienen muchas más funciones, como por ejemplo ser la imagen de la compañía, primeros auxilios y acudir a actos sociales.
De este modo, la forma más correcta de decirlo sería tripulante de cabina o TCP. Este nombre es el que mejor define el trabajo y funciones actuales de la antigua azafata de vuelo, siendo además un nombre que incluye a todos los géneros.
Eso sí, debido a las costumbres, encontrarás que esta profesión sigue siendo nombrada como azafata de vuelo o auxiliar de vuelo. La razón es que todo el mundo sabe lo que es una azafata de vuelo, pero poca gente lo asocia con el término “tripulante de cabina”, aunque sean lo mismo. De este modo, se usa ese nombre para que la gente encuentre con mayor facilidad los cursos.

Funciones de un tripulante de cabina
Antes hemos hablado de que no había diferencia entre azafata de vuelo, tripulante de cabina y auxiliar de vuelo. También dijimos que la profesión había evolucionado mucho a lo largo de los años, y que era mucho más que atender pasajeros en un vuelo.
Estas son las funciones reales de un tripulante de cabina:
- Atención al público: La azafata de vuelo debe atender al público durante el vuelo, muchas veces en más de un idioma. Debe informar a los pasajeros y también, les debe servir comida y bebida de forma educada. También se encargan de responder todas las preguntas relevantes de los pasajeros, por lo que deben tener conocimientos básicos de aeronáutica.
- Seguridad: Los auxiliares de vuelo se encargan de verificar que todo está en orden. Enseñarán a los pasajeros qué hacer en caso de emergencia, proporcionando la información necesaria. Además, son las que ejecutan el protocolo de emergencia si algo pasa, asegurándose de que los pasajeros siguen las instrucciones de seguridad pertinentes.
- Primeros auxilios y supervivencia: Un tripulante de cabina debe saber nadar y debe tener conocimientos de primeros auxilios. Además, debe ser capaz de luchar contra el fuego.
- Protocolo e imagen: Las azafatas son la imagen de la compañía, por lo que deben tener buena presencia y buen protocolo. Se debe llevar una etiqueta y seguir unas normas básicas de imagen, higiene y comportamiento, con el fin de dar buena imagen.
Cómo ser azafata de vuelo en España
La mejor forma de ser auxiliar de vuelo TCP en nuestro país, es nuestro curso de tripulante de cabina. Nuestro curso incluye una formación teórica y una formación práctica, las cuales te ayudarán a aprender las funciones de una azafata de vuelo.
Te enseñaremos conocimientos teóricos de aviación, de seguridad, aprenderás protocolo y seguridad. También potenciamos tu nivel de inglés, orientándolos al sector aeronáutico. Nuestra formación práctica se realiza en simuladores de cabina, algo que te ayudará a sumergirte mejor en esta profesión.
Los cursos se realizan en Valladolid y en Oviedo. El curso tiene una duración aproximada de 4 meses, y para hacerlo, tienes que tener al menos 18 años en el momento del examen, además de otros requisitos.
Si quieres más información sobre nuestro curso, contacta conEsna Europa y te daremos más información. Cuenta con nosotros y no te arrepentirás.