ESNAEUROPA

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

Bien afirma el dicho que la primera impresión de una persona es su mejor carta de presentación, por esta razón, al estudiar azafata de vuelo, la imagen que proyectemos resulta de gran importancia, pero ¿por qué?

Estudiar azafata de vuelo: La imagen

El primer contacto visual del pasajero al llegar al avión será directamente con el tripulante de cabina, así pues, la primera impresión acerca de la compañía aérea radicará en cómo se ve su personal de vuelo. Siendo la cara visible de la compañía, los tripulantes de cabina tienen una gran responsabilidad en todo lo que a imagen se refiera.  Para ello, han de habituarse a llevar un uniforme y cuidar todos los detalles que corresponden a la imagen personal.

¿Cómo debe ser la imagen personal?

En la escuela en la que te formes, recibirás asesoramiento por parte de está sobre cómo debe ser la imagen que deberás ofrecer a bordo de un avión como tripulante de cabina.

En ESNA, conocedores de la importancia que se da a la imagen en las compañías aéreas y con el objetivo de que el alumno se familiarice con las normas que deberá seguir cuando se incorpore al mundo laboral, exigimos la asistencia al curso con una uniformidad completa proporcionada por la escuela, así como el cumplimiento de unas normas de uniformidad y protocolo que los alumnos a seguir a diario. La experiencia nos dice que es la mejor manera de poder acudir a una entrevista con la certeza de que vamos a ofrecer desde el primer momento una imagen acorde a las necesidades de la compañía.

Higiene

Se debe cuidar en exceso el aseo personal, haciendo uso de todas las medidas que sean oportunas de higiene, teniendo en cuenta que estamos aprendiendo en equipo y que, como tripulantes trabajaremos con más personas y de cara al pasaje. Es muy importante que la imagen que ofrezcamos sea pulida y agradable.

Rostro

En general el maquillaje debe ser lo más discreto posible en el caso de las mujeres, siempre optando por lo más natural y en el caso de los hombres, se estima que la barba esté arreglada y no larga. En ESNA tenemos una normativa al respecto y contamos con una experta en imagen personal que hace que nuestros alumnos pronto se familiaricen con ésta.

Cabello

El cabello de las mujeres debe ser corto o de un largo medio para lucirlo suelto, en caso de ser largo, tendrán que peinarlo o recogerlo en una coleta o moño. En algunas compañías, pueden utilizar accesorios adicionales, siempre y cuando sean discretos y combinen con el uniforme.

Manos

Este es otro aspecto que no se puede descuidar y que también debe llevarse de forma discreta, las uñas deben ir preferiblemente no muy largas, al natural o con un esmalte muy suave.

Piercings y tatuajes

No se permiten a la vista.

Accesorios

Los pendientes deben combinar con el uniforme y suelen exigir que  no sean mayores a 1cm de diámetro, al igual que los anillos, pulseras o relojes que deben ser sencillos. No está permitido el uso de collares a la vista.

La imagen personal: Algo que va más allá de lo físico

Si bien los puntos que mencionamos anteriormente conforman la imagen del tripulante de cabina de pasajeros, también resulta imprescindible la actitud que este tiene ante el cumplimiento de su trabajo.

Es importante combinar todos esos puntos con una actitud que combine: La buena disposición, la amabilidad, la presencia, la educación y la simpatía. Requisitos, todos ellos, imprescindibles para convertirte en un tripulante de cabina excelente y en los que en ESNA hacemos mucho hincapié a lo largo de toda la formación.

Si quieres estudiar azafata de vuelo y tienes dudas, comunícate con nosotros y atenderemos tu solicitud de forma personalizada sin ningún tipo de compromiso.

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

ESNAEUROPA