ESNAEUROPA

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

Te has preguntado, ¿Por qué hay tantos OPEN DAY de compañías aéreas? o, ¿de verdad están contratando las compañías aéreas? También te preguntas, ¿tengo opciones de que me cojan para hacer la formación en compañía aérea? incluso habrás visto como algunas escuelas, garantizan trabajo, otras escuelas, publican fotografías de alumnos felicitándoles por entrar en una compañía aérea, pero, ¿cuanto hay de cierto en todo esto?… Vamos a proporcionar un poco de información, de cordura, para que tu ilusión por esta profesión siga intacta, seremos claros y realistas.

¿Por qué las compañías anuncian procesos de selección? La realidad es que el sector sigue a niveles inferiores previos a la pandemia, y que todavía quedan meses de recuperación. Según todos los indicadores económicos, las previsiones en cuanto superemos la pandemia será de un fuerte incremento en la demanda de vuelos, de viajes y de experiencias, y lo que hacen las compañías es estar preparados antes esas previsiones, actualizando sus bolsas de empleo. Imaginaros que una compañía aérea no renueva su bolsa de trabajo ante un previsible incremento en la demanda, mientras su competencia si lo hace, podría tener muchos problemas de personal ante un incremento rápido de la demanda no pudiendo incluso atenderla, por lo que este tipo de movimientos son estratégicos.

La legislación española impide contratar si tienes personal en situación de ERTE, esto quiere decir, que si en una compañía española, tiene algún ERTE activado por ejemplo en el departamento de TCPs, esa compañía no puede contratar ningún TCP, tendría que sacar del ERTE a todos los que estuvieran en esa situación. La buena noticia, es que cada vez hay menos horas en ERTE en las compañías debido a la recuperación del sector.

En Europa la legislación es más flexible, pero tienen sus peculiaridades, como por ejemplo, estar vacunados con una determinada vacuna, ya que es la única que, por decirlo de alguna manera, homologan. Por ejemplo, en Francia, para trabajar en una compañía aérea, hay que estar vacunado con la vacuna Sputnik, que en España no ha sido distribuida todavía, por tanto, difícilmente un persona española pueda optar a un puesto de trabajo en Francia debido a este problema. Una vez más, lo que hacen todas las compañías es reforzar y reciclar sus bolsas de trabajo, y actualizarlas a las nuevas medidas y normativas.

El sector está recuperándose de esta situación tan difícil, pronto estará en condiciones de crear empleo nuevamente, todos los estudios indican que este verano del 2022, si la pandemia está controlada, podría ser el punto de partida hacia nuevas contrataciones en España y en el mundo.

Nuestra recomendación para optar a estas vacantes: esfuerzo, buena formación, excelente nivel de inglés, vocación de servicio, enfocado hacia una orientación al cliente perfecta. Esta es la base para que en pocos meses puedas iniciar tu trayectoria profesional como Tripulante de Cabina de Pasajeros.

Que las palabras bonitas, y las promesas agresivas las detectes, que tu ilusión no las eluda, para que puedas cumplir tu sueño de verdad.

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

ESNAEUROPA