ESNAEUROPA

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

En los inicios de la profesión sus funciones consistían en transmitir seguridad y confianza a sus pasajeros, además de ofrecer información sobre el vuelo y servir comida. Pero la profesión de auxiliar de vuelo ha ido cambiando hasta convertirse en el miembro de seguridad más importante en un avión en la actualidad.

Tripulante de cabina de pasajeros: ¿Qué hace?

La función principal de un tripulante de cabina de pasajeros en la actualidad es la de velar por la seguridad de sus pasajeros. Pero además sigue teniendo la función de informar y vigilar que se cumplan las normas establecidas, transmitiendo tranquilidad y comodidad a los pasajeros de las aerolíneas. Veamos cuáles son éstas:

Comunicación con los pasajeros

Antes de iniciar un vuelo y durante el mismo, estará encargado de proporcionar toda la información pertinente a los pasajeros. Les informará acerca de las medidas de seguridad, cuáles son los pasos a seguir en caso de emergencia y al mismo tiempo, será el principal canal de comunicación ante cualquier eventualidad salvo que desde la cabina de mando se diera otra indicación.

Controlar que todo esté en perfecto funcionamiento en cabina de pasajeros

Los aviones requieren de revisiones minuciosas para verificar que todo se encuentre en perfecto estado. El tripulante tendrá la capacidad de controlar las puertas, las rampas, las luces, todo el material para las emergencias y chequear todo aquello que permita garantizar un servicio de calidad; así como el buen funcionamiento de los distintos sistemas en cabina antes del embarque de los pasajeros.

Orientación a los pasajeros

La formación que recibe un tripulante de cabina de pasajeros también lo capacita para brindar instrucciones a los pasajeros. Explicarles el correcto uso del cinturón de seguridad, cómo se utilizan los chalecos salvavidas y las máscaras destinadas a proporcionar oxígeno, el mecanismo de apertura de las salidas de emergencia así como de las puertas principales en caso de incapacitación del tripulante, la manera  de reclinar un asiento,… así como toda la información adicional que el pasajero solicite.

Ayuda a los pasajeros

Muchos pasajeros desconocen el uso de los dispositivos de seguridad o de entretenimiento que existen en cada avión y fácilmente necesitarán ayuda para poder activarlos. El tripulante de cabina de pasajeros hará paseos de cortesía para poder orientarlos y que puedan ser usados de forma correcta.

Servicio de bebidas y comida

Durante los vuelos y dependiendo de la duración de los mismos, la aerolínea los tripulantes ofrecerán un servicio a bordo con trolley, éste normalmente incluye comidas y bebidas. En algunas compañías también ofrecen un servicio de venta a bordo que incluye productos de cosmética, joyería, perfumes, maquetas de avión,… En aquellos vuelos de corta duración, ante la falta de tiempo para poder ofrecer los productos de la forma correcta, suelen ofrecer este servicio bajo petición del pasajero.

Repaso de lavabos

Otra de las funciones del tripulante de cabina consistirá en verificar periódicamente los lavabos para garantizar que se encuentren en correcto funcionamiento y evitar un posible incidente, fuego o cualquier tipo de eventualidad.

Apoyo emocional a los pasajeros

Es posible que durante algún vuelo, uno o más pasajeros puedan requerir apoyo emocional, ya sea por temor a los vuelos o por alguna situación de ansiedad, el tripulante de cabina de pasajeros estará capacitado para reaccionar ante un evento de este tipo. Sobre todo, si es ha sido formado en ESNA, ya que ofrecemos al alumno durante toda su formación clases de mindfulness en exclusiva, enfocadas a la gran variedad de situaciones que pueden encontrarse a bordo y cómo afrontarlas con éxito.

Primeros auxilios

Al igual que el punto anterior, podría suceder que se presente alguna situación de emergencia médica con un pasajero. El tripulante cuenta con la formación para responder ante esta situación y ofrecer los primeros auxilios necesarios. En nuestra escuela, además, cuentan con una formación añadida que es el manejo del DESA (desfibrilador externo semiautomático), algo que está siendo muy valorado en importantes compañías aéreas que lo llevan a bordo.

Reconocimiento y manejo de mercancías peligrosas

El tripulante de cabina de pasajeros deberá saber reconocer y manejar mercancías que son catalogadas como peligrosas que puedan poner en riesgo a los pasajeros y al resto del personal que trabaja en el avión. En ese caso debe comunicarlo a su responsable de cabina y éste a su vez al comandante de la aeronave para poder solventarlo.

Confort y comodidad

Aunque dentro de este punto podríamos incluir lo referente al servicio de comida y bebidas, en un avión también se toman en cuenta otros factores que permiten garantizar la máxima comodidad de los pasajeros durante el vuelo, fundamentalmente los vuelos de larga duración. De esta forma, el tripulante también será quien proporcione auriculares, mantas o almohadas durante los momentos de ocio o descanso.

En ESNA ponemos a tu disposición todas las herramientas necesarias para poder iniciarte en esta profesión, contáctanos y recibe toda la información que precises sin ningún compromiso acerca de nuestros cursos.

ESCUELA VANGUARDISTA BASADA EN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y LA GESTIÓN DEL TALENTO

ESNAEUROPA