Ser azafata de vuelo es el sueño de mucha gente, pues estamos ante una carrera bien remunerada, donde viajas por todo el mundo y con estabilidad.
Entre las ventajas de esta profesión, encontramos el conocer nuevos lugares, conocer nuevas culturas y ser admirados por toda la sociedad.
La azafata de vuelo se encarga de atender al pasajero en todo momento, indicándole su asiento y preocupándose por que se cumpla el protocolo de seguridad en el avión. Además debe saber reaccionar ante emergencias, las cuales van desde una alteración del orden por parte de un pasajero, hasta actuar en acciones de salvamento.
En definitiva, se debe de encargar de asegurar un vuelo cómodo y seguro para los pasajeros, velando por su bienestar y su seguridad. De este modo, estamos ante un trabajo muy importante, y con una gran responsabilidad.
Esta carrera es también conocida como Auxiliar de vuelo TCP, y se considera la profesión soñada por miles de personas. Sin embargo, no todo el mundo puede ejercer esta profesión, pues existen una serie de requisitos a tener en cuenta.

Requisitos para ser Azafata de vuelo
- Edad: En primer lugar, tenemos que tener en cuenta la edad. Por lo general, la edad mínima suele estar entre los 18 y los 21 años, y la edad máxima suelen ser 35 años. Eso sí, con el tiempo se va aumentando la edad máxima y cada vez más empresas contratan a personas mayores de 35 años. Puedes comenzar el curso con 17 años, aunque deberás haber cumplido los 18 años en el momento que hagas el examen final.
- Altura: La altura mínima es de 1,57 metros si eres mujer y de 1,68 metros si eres hombre. Los límites de altura se debe a la localización del material de emergencia, el cual suele estar situado en la parte superior del avión. De este modo, se puede llegar a ellos con rapidez, sin tener que subirse a objetos ni ponerse de puntillas.
- Formación: Una azafata de vuelo necesita una formación teórica y una formación práctica. Por ejemplo, necesita saber sobre la asistencia a pasajeros, primeros auxilios, tener conocimientos de aviación y sobrevivir en el agua entre otros. Esto se consigue con un certificado oficial TCP, al cual podrás acceder si has terminado la Educación Secundaria Obligatoria.
- Idiomas: Una azafata de vuelo suele hablar como mínimo dos idiomas, entre ellos el inglés, Obviamente, saber más idiomas es valorado de forma positiva por las aerolíneas, pues hay una gran diversidad de pasajeros. No hace falta hablar el idioma de forma nativa, pero sí conocer el vocabulario técnico orientado a la aeronáutica.
- Buena presencia: Necesitamos tener buena presencia y protocolo, pues somos la imagen de la aerolínea. En estos requisitos se incluye una buena vestimenta, una buena higiene y un buen peinado. Además, necesitas tener un buen estado de salud para pasar los reconocimientos médicos pertinentes. La buena presencia también incluye la ausencia de piercings y tatuajes visibles, aunque algunas aerolíneas hacen la excepción.
- Saber nadar: Un auxiliar de vuelo necesita saber nadar correctamente. Generalmente, con ser capaz de bucear 10 metros y nadar 100 metros en menos de dos minutos y medio suele ser suficiente.Obviamente, saber nadar es necesario en caso de emergencia marítima, donde tiene que poder salvarse a sí mismo y a los pasajeros.
- Movilidad geográfica: Las azafatas se dedican a volar por todo el mundo y por ello, necesitan movilidad geográfica. Por este motivo, si quieres trabajar como auxiliar de vuelo, deberás estar dispuesto o dispuesta a viajar con mucha frecuencia.
Cuenta con nuestra titulación de auxiliar de vuelo
Si quieres ejercer la gran profesión de azafata de vuelo, no te preocupes. Puedes contar con nuestra titulación de auxiliar de vuelo, el cual es el curso más completo en toda España. Gracias a esta titulación, podrás trabajar con las mejores compañías del mundo, pues vamos a llevarte al máximo nivel.
Cuenta con nuestra titulación de auxiliar de vuelo Si quieres ejercer esta apasionante profesión, en Esna te formamos para que pronto puedas obtener tu titulación de auxiliar de vuelo. Con esta titulación, podrás trabajar con las mejores compañías del mundo, gracias a nuestra metodología y al equipo de instructores con el que contamos.
El programa consiste en una completa formación teórica, donde te enseñaremos conocimientos de aviación, la normativa aeronáutica, seguridad a bordo por parte de la tripulación, gestión del servicio de catering, mercancías peligrosas, lucha contra incendios, inglés aeronáutico y protocolo.
En cuanto la formación práctica incluimos prácticas de operación tanto normal como de emergencia en nuestros simuladores, tanto de cabina de pilotos como de pasaje. Primeros auxilios, uso del DESA, supervivencia en mar y en tierra así como prevención y extinción de incendios. Para ello nos basamos en casos reales y llevamos a los alumnos a un estado de conciencia situacional tal que su posterior adaptación a la compañía aérea es de lo más valorado por ellos. Además, incluimos en la formación y exclusividad, técnicas de bienestar físico y emocional que facilitan también su adaptación al nuevo puesto de trabajo en las mejores condiciones para poder ofrecer un servicio excelente al pasajero.
Nuestros centros están ubicados en Oviedo, en la céntrica Plaza de Juanín de Mieres y en Valladolid en el conocido Paseo de Zorrilla. Contamos con unas instalaciones amplias y con un equipo tecnológico e innovador para ofrecerte la mejor formación. El curso de azafata de vuelo tiene una duración en nuestros centros de 4 meses.
Si quieres más información sobre nuestro programa y convertirte en azafata de vuelo, contacta con Esna sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ofrecerte toda la información que necesites y de formarte para que seas uno de los mejores profesionales a bordo.